- emotionally.online
¿Qué es la terapia sexual?
La terapia sexual es un tipo de terapia que ayuda a las personas o parejas que experimentan dificultades en su vida sexual y amorosa, bien porque sufren algún trastorno sexual o bien porque no están satisfechos/as con su intimidad física. Las disfunciones sexuales, los problemas de identidad de género o sexual, las parafilias, los conflictos respecto a la orientación sexual e incluso problemas derivados del abuso sexual, son algunos de los temas que se abordan en las sesiones de terapia sexual.

Los trastornos o problemas sexuales pueden ser debidos a diferentes causas y son muchos los factores que pueden estar implicados. Es por esto que los profesionales que trabajan con problemas sexuales tratan con causas psicológicas y físicas. El proceso terapéutico puede durar desde dos a tres meses hasta varios años, aunque esto último es poco frecuente.
Cuándo acudir a terapia sexual
No es necesario tener problemas graves para acudir a este tipo de terapia, ya que la terapia sexual también puede ser útil para diferentes asuntos: por ejemplo personas que quieren variar o enriquecer el repertorio erótico de la pareja o desarrollar habilidades sociales en el ámbito de la sexualidad.
Los motivos más frecuentes para acudir a terapia sexual son:
La falta de deseo sexual
Desinterés sexual o problemas derivados de la monotonía de la pareja.
Dificultad para tener un orgasmo
Dificultades para conseguir o mantener una erección (disfunción eréctil) o la eyaculación precoz
Falta de habilidades sexuales
Dolor durante las relaciones sexuales o incapacidad para tener sexo con penetración
Miedo o aversión al sexo
Agresiones o abusos sexuales
Dudas sobre la identidad sexual o de género
Parafilias
Reserva una sesión con nuestras profesionales de la sexualidad